Las Bellas Artes como Terapia en Aristóteles
Autores
-
Sergio González A.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Resumo
Desde Homero en adelante, los textos griegos abundan en menciones a la función terapéutica de las bellas artes. En los diálogos platónicos se encuentra el sistema más acabado respecto a este tema en sus diversas manifestaciones, sin embargo los múltiples análisis aristotélicos se encuentran dispersos y aislados. Para empezar, se expone la visión de la salud como armonía en el pensamiento de Aristóteles, a continuación se describen y comparan los conceptos de tékhne y phrónesis, se demuestra la necesidad del arte para la paideía, y se detalla el uso terapéutico de diferentes artes para preservar o restaurar la salud.
Palavras-chave:
Aristóteles, C. Cavarnós, bellas artes, terapia, medicina griega
Números especiais
Prestes a ser publicado
RBNH